"Azahar de Amor", nueva Marcha dedicada a Ntra. Sra. del Amor Hermoso
Durante la celebración de este acto se presentará la nueva Marcha dedicada a esta imagen recibiendo el titulo de: "Azahar de Amor" escrita por D. José Manuel Jodár Marín con arreglos de D. Francisco G. Pérez Garrido, quien ya escribiera Marchas de gran importancias tales como, "En tu Gracia esta mi Amparo" o " Capataz y Maestro" entre otras.

Parte del Guión Literario de esta Marcha dice así: "Evoca Los primeros compases a los rayos de sol que se reflejan en la Corona de Ntra. Madre y Sra. del Amor Hermoso en su Inmaculada Concepción en su salida majestuosa de la Iglesia Parroquial de Santa. Bárbara. La alegría y Júbilo se palpa, Cristo ha resucitado y a modo de una suave melodía primero en modo de mezzoforte y luego en forte, se plasman las oraciones y plegarias del pueblo a la Madre de Dios, comenzando con el tamboril y el Flautín".
La Banda que hará la presentación de la Marcha "Azahar de Amor" será la Banda de Música María Inmaculada de Linares. Como novedad, las partituras de esta Marcha las tendrán 3 Bandas, contando la anteriormente mencionada. Estas Bandas de Musica serán:
· La Asociación Cultural y Musical "Amigos de la Música" de Mancha Real
·La Sociedad Filarmónica "Nuestra Sra. de la La Oliva" de Salteras (Sevilla)
Como opinión personal, es todo un orgullo con Hermano de esta Hdad, poder disfrutar de una Obra escrita por este gran Maestro, y de igual manera que el nombre de Ntra. Sra. del Amor Hermoso acompañe en sus andares a otras Vírgenes.
Ole las cosas bien hechas,seguro que sera una marcha que seguro que sera preciosa. Me encnata el rumbo que ha cojido esta hermandad, seguid asi.
Me parece estupendo la composicion de una marcha, pero la celebracion porque es realmente??
La imposicion de una corona??
Que fue coronada??
Podrias ser mas explicito.
Saludos.
kien ha vestido en la foto de este reportaje a la virgen??
Anonimo, nuestra imagen titular no fue coronada canonicamente,se le impuso la corona de reina en un acto muy emotivo en el que participo el obispado de jaen, y en la cual, se le impuso la corona con la que realiza la estacion de penitencia. si no creo recordar mal. Y respondiendo al otro comentario, el vestidor es felipe lopez pino. saludos.
Gracias por la aclaracion Llamador. Es un momento emotivo para la Hdad.. Por cierto no creo que nadie sea capaz de criticar al vestidor por que en las fotos se ve bien poco.
en relacion al comentario sobre quien es el vestidor como ya he comentado es felipe lopez pino, comentar que,el tocado le fue regalado a la Stma Virgen para estrenarlo ese dia. Es un tocado antiguo, finales del XIX, pero muy pequeño y de puntas anchas. espero haber podido aclarar vuestras dudas, saludos.
Deseo que tenga esta marcha las mismas difusiones que las anteriores compuestas por el Sr. Jodar. Conozco la trayectoria musico-cofrade del compositor y apuesto "desde ya" que sera algo muy innovador (como casi todo lo que hace) y nos sorprendera.¿Cuando se podra oir? ¿Que dia es el estreno? Recibid un saludo en Xto. y que el Stmo. Señor de las Almas y María Stma. de Gracia y Amparo siga iluminando a este compositor para nuevas creaciones cofrades. Felicidades.
Muchisimas gracias por su comentario, he de comentar quela marcha solo se podrá escuchar cuando se estrene siendo el día elegido el 6 de marzo cuando se celebre un besamanos extraordinario.Solo unos pocos privilegiados han podido escuchar la marcha compuesta por el maestro Jodár (yo estoy haber si lo localizo y puedo escucharla). Un fuerte saludo desde la Hdad. de la resurección y Amor de Linares.
Me "pica mucho la curiosidad" ¿Como es la Marcha? ¿Se parece a otras composiciones suyas?
En el Blog de la Hdad. de la Resurrección podreis ver un amplio reportaje sobre el tema del XXV Aniversario de la Imposición de la Corona en nuestro apartado especial.
Un saludo desde la administración de Resucitó en Santa Bárbara.