Tradiciones Cofrades Linarenses: "Lectura de la Sentencia"
Esta Hermandad que procesiona actualmente en la tarde del Jueves Santo hace su estación de Penitencia con la seriedad y sobriedad única que la caracteriza, despertando la admiración y respeto de todos los Cofrades que ven pasar su discurrir por las calles Linarenses, algo que es muy característico en esta Hermandad.
Pero sin duda alguna, esta Hermandad ha sabido guardar esa esencia añeja y nunca a perdido sus tradiciones. Buena muestra de ello es la “Ceremonia de la Sentencia de Cristo”.
Desde su fundación a sido tradición teatralizar el momento en el que Cristo recibe la Sentencia por los procuradores Romanos, recuperándose así el recuerdo del anterior Paso de misterio que daba titulo a la primitiva Hermandad.
La Plaza del Ayuntamiento se convierte en un hervidero de Cofrades que no quieren perderse una de las Ceremonias más emotivas de la Semana Santa Linarense. Una muchedumbre que veía como toda una Hermandad se volcaba en la tradición desde que el Paso de misterio, situado frente al Ayuntamiento, hasta que el Paso de la Virgen del Rosario se intenta acercar a Jesús en repetidas ocasiones, sin antes ser detenida por los Soldados Romanos de la antiguos “Armaos” tristemente desaparecidos y que, en la actualidad se están recuperando bajo el amparo de la Cofradía del Nazareno.
A esta lectura se le añadió bofetear a Jesús. Dicha acción la realizaba el Capitán de la Centuria Romana que acompañaban al cortejo custodiando el Paso, se subía al Paso para atarle las manos a la imagen y seguidamente le propinaba una bofetada. Tiempo después de realizar esta práctica se tuvo que suspender puesto que, al parecer cayó una maldición a todo aquel que bofeteaba a Cristo. Según cuenta la leyenda, la ultima persona que realizo este acto mientras estaba subido en el Paso atándole las manos sintió que alguien le miraba, miro hacia arriba y vio como los ojos de la imagen estaban clavados en el, y según se cuentan le entro tal pavor que, no pudo terminar de atarle las manos y se bajo corriendo mientras se alejaba corriendo gritando: “¡me mira, el Cristo me mira!” tiempo mas tarde, su mujer y sus hijos fallecieron y el murió pobre y solo. Como ya hemos comentado anteriormente, solo es una leyenda y no sabemos si realmente esto sucedió.
En la actualidad, un Cofrade de Linares, Jorge Ayuso lee con solemnidad y voz clara la Sentencia, texto condenatorio por el cual Poncio Pilatos condena a Cristo a morir en la Cruz. La lectura se realiza desde le balcón del Palacio Municipal. La megafonía logra que la voz del narrador se oiga por toda la amplia plaza de Santa María la Mayor. Tras la lectura, el Paso se levanta en silencio y camina mientras suena la Marcha “Sentencia de Cristo” del Compositor Linarense, Alberto Escámez.
El texto que se lee, fue solicitado al Vaticano quien remitió un documento con el visto bueno de la Santa Sede.
Publicar un comentario