Hacienda investiga a las Hermandades y Cofradías de Andalucía.

Las Hermandades y Cofradías religiosas están consideradas asociaciones sin ánimo de lucro, por lo que no tienen que cumplir con las obligaciones de una empresa. Ahora bien, los emprendedores y profesionales que trabajan con ellas y ofertan sus servicios sí que lo han de hacer cuando se produzca una operación monetaria o, lo que es lo mismo, si cobran.
La Agencia Tributaria está convencida de que existe una bolsa de fraude fiscal vinculada a estas organizaciones religiosas, por lo que ha pedido facturas, recibos, libros de contabilidad y acuerdos de sus juntas de gobierno. Buscan documentos que certifiquen compras y que evidencien a quién se las han hecho.
"Los cofrades se encuentran muy tranquilos porque no es una investigación que vaya contra ellos, sino que Hacienda quiere mirar si sus proveedores cumplen. Todo el que vende está obligado a hacerlo con IVA" , se asegura desde la Agrupación de Cofradías.
De igual manera en la Capital, la Agencia Tributaria a mandado unas cartas a seis Hermandades y Cofradías de Jaén. El Perdón, La Borriquilla, La Santa Cena y La Amargura son cuatro de las seis Cofradías que ya han presentado documentación o se han puesto en contacto con la Agencia Tributaria. Incluso, fuentes cercanas a la investigación aseguran que la mayoría ya han presentado casi toda la documentación que se le ha solicitado en la carta que recogieron.
La operación no es exclusiva de Jaén, sino que está abierta en Málaga, donde se están investigando a una veintena de Hermandades entre las que se encuentran las de la Esperanza, Cautivo, Los Gitanos y las Fusionadas entre otras.
La operación no es exclusiva de Jaén, sino que está abierta en Málaga, donde se están investigando a una veintena de Hermandades entre las que se encuentran las de la Esperanza, Cautivo, Los Gitanos y las Fusionadas entre otras.
De igual manera en Granada las Hermandades que están siendo investigadas son: la Santa Cena, El Despojado, La Estrella, Los Escolapios y la Soledad de San Jerónimo entre otras.
Hacienda también a llegado a Cordoba y se están investigando a las Hermandades de la Santa Faz, El Nazareno, La Paz, El Descendimiento y el Calvario entre otras. y Sevilla, las Hermandades investigadas son: La Soledad de San Buenaventura, El Buen Fin, La Candelaria y Montesión entre otras. Parece que se trata de una investigación que avanzará aún más conforme se obtengan los primeros resultados y que llegará a otras Cofradías.
La noticia ha causado intranquilidad e incertidumbre en los proveedores, sobre todo entre artistas y artesanos que viven de sus trabajos a las cofradías y que ahora se ven investigados por el fisco.
Artículo sacado del Periodico El Jaén y de la Web Pasión en Sevilla.
Bueno, pues como no Hacienda... Aquí en Torredonjimeno también han dejado un par de cartas a dos hermandades, pero que no quiero revelar.
Ya podrían investigar a los equipos de fútbol por esos fichajes millonarios que hacen, lo que pasa es que siempre le toca pagar al pobre y como la Semana Santa no le deja dinero al Estado, pues van a por ella...
Un saludo.