Ntra. Sra. de Linares (Córdoba)

La Virgen de Linares, perteneciente a la Real Hermandad de Ntra. Sra. Purísima Concepción de Linares es también conocida como la "Conquistadora de Córdoba" , o como la "invencible generala".
La imagen de la Virgen de Linares se piensa que puede ser de principios del siglo XV de autor desconocido, es una talla labrada en madera de peral midiendo aprox. 96 cm y lleva un niño en su brazo derecho. Es una imagen de extremada belleza, su mirada es tierna y su sonrisa es de una dulzura extraordinaria.
Existe la creencia popular de que el nombre de Ntra. Sra. de Linares, era, tal vez, por haber sido recogida por el rey en algún pueblo de este nombre, (el cual nos hace pensar en el rey que habitaba en nuestra tierra) también se ha llegado a pensar que lleva este nombre, porque cuando el Conquistador de Córdoba, llegando a esta tierra con su ejercito hizo un alto en el camino, allí en un altar portátil,impartía Misa un sacerdote natural de Linares de Baeza, que llevaba con el esta imagen que colocó en el altar, recibiendo culto por parte del Conquistador de Córdoba, quien mas tarde conseguiria conquistarla, por este hecho se le apodo de forma cariñosa a esta imagen como "La Conquistadora de Córdoba" como ya hemos mencionado anteriormente.
Estudios más recientes, indican que "Linares" tal vez sea una castellanización del nombre árabe de estas atalayas llamadas tali'a as'ala al-narum, cuyo significado en castellano es "atalaya donde se enciende el fuego", o bien, simplemente al-narum, "donde se hace fuego", del cual derivaría Linares. (un dato muy interesante que nos muestra de donde viene el nombre de nuestra Ciudad).
Estudios más recientes, indican que "Linares" tal vez sea una castellanización del nombre árabe de estas atalayas llamadas tali'a as'ala al-narum, cuyo significado en castellano es "atalaya donde se enciende el fuego", o bien, simplemente al-narum, "donde se hace fuego", del cual derivaría Linares. (un dato muy interesante que nos muestra de donde viene el nombre de nuestra Ciudad).

- El Domingo de Pasión se celebra el anual Vía Crucis por los alrededores del Santuario de Ntra. Sra. de Linares.
- En Mayo se produce la Romería en honor a esta imagen saliendo desde la Santa Iglesia Catedral y recorriendo varias calles de la Ciudad de Córdoba.
- En Junio recorre los alrededores de su Santuario para la festividad del Corpus Cristi.

Pueden conocer mas sobre esta imagen en la siguiente Página Web http://www.virgendelinares.com/index.htm
Publicar un comentario