El Xtmo. Cristo de la Salud, de la Hermandad de Monte-Sión, saldrá en Procesión Extraordinaria en el 2010
- La primera gran novedad que presenta este Cristo es la restauración que sufrió, a principios del 2008 en la que, lo primero que se hizo fue eliminarle los hongos y xilofagos que tenia, para posteriormente, limpiarle la suciedad que tenia y restaurarle los ensamblajes que unían al Cristo con la Cruz. Uno de los restauradores, Gutierréz, indicó que los besos que les daban sus fieles con los labios pintados, eran mas perjudiciales si lo limpiaban con un pañuelo que si le dejaban la marca del pinta-labios. Poco a poco con este roce, que es tan característico en este Cristo, a sido prejudicial puesto que la quitado la policromía.
- La segunda novedad, es la Cruz que a sido restaurada por los Hermanos Caballero. Dicha Cruz es una replica de que tubo anteriormente el Xtmo. Cristo de la Salud. Según hemos podido saber, la Hermandad de Monte-Sión esta estudiando la posibilidad de que sea con esta Cruz, con la que realizará la Salida Extraordianria.
Datos sobre el Xtmo. Cristo de la Salud: Esta imagen es el titular de la Hermandad de Monte-Sión, es una de las Imagenes del Imaginero Luis Ortega Bru menos conocidas. Realizado en el año 1954 encargado y donado por el Hermano Mayor de la Hermandad, José Luis Ruiz Muñoz sustituyendo al anterior crucificado desaparecido durante un incendio en el año 1936. Actualmente este Cristo no procesiona salvo en Vía Crucis. La actual imagen esta inspirada en el Cristo de la Cobersación del Buen Ladrón, representa un Cristo vivo sujeto con tres clavos, corona de espinas tallada, sudario sujeto con soga anudado en el lado derecho dejando practicamente la pierna al descubierto.
.jpg)
(Dia de la Bendición del Xtmo. Cristo de la Salud tras su restauración)

(Detalle de la mano de Cristo)
Articulo escrito por: Salvador Porcel Soriano
Publicar un comentario